El XVI Congreso de la CETM se celebrará en Bilbao
Bilbao será la sede del XVI Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, organizado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, que tendrá lugar durante los días 26 al 29 del próximo mes de octubre. El lugar elegido es el Palacio de Congresos de Euskalduna de la capital vasca.
Crecen las matriculaciones de vehículos industriales un 40%
Un 38,4% han crecido las matriculaciones de vehículos industriales en 2015 con respecto a 2014. Es una tendencia que se ha venido notando a lo largo de todo el año y que ha llevado a cerrar el ejercicio con 22.435 unidades matriculadas, cifra muy superior a las más optimistas de principios de año. Y como el transporte es un claro síntoma de la marcha de la economía, vamos a tener que creernos que sí, que efectivamente estamos empezando a salir de la crisis.
El transporte de alimentos: Un eslabón crucial en la cadena alimentaria
En el mundo en que vivimos ha tomado una especial importancia la calidad del transporte alimentario; gracias a él podemos gozar durante todo el año de los alimentos que demandemos. Estos pueden ser producidos en otras partes del mundo, pero a pesar de ello, llegan en inmejorables condiciones a nuestros mercados.
Retraso en el plan de desvío voluntario de camiones a autopistas de pejae.
Tráfico y Fomento quieren menos accidentes en el transporte
Dificultad para prestar servicios en Alemania por el nuevo SIM del pais
Las tasas europeas dificultan el transporte
Rusia veta la importación de alimentos
El transporte y los alimentos devuelven la inflación a tasas negativas
El índice de precios de consumo (IPC) volvió a tasas negativas en julio (–0,3 %), después de tres meses consecutivos de registros positivos. La tasa negativa de julio, confirmada ayer por el INE, es la segunda que se produce este año (la primera fue en marzo, –0,1%) y es la más alta desde octubre de 2009 (–0,7%).
Transportistas al límite por la crisis
Los efectos de las dificultades económicas para los camioneros pueden lastrar la recuperación. El sector mueve el 75% del mercado interior de mercancías europeo.
El más que anunciado repunte de los mercados europeos, con una aceleración económica en los próximos años puede no ir acompañado de una capacidad suficiente de medios para su transporte por carretera.